domingo, 11 de mayo de 2025
   
 
9/11/2015
     
La encuesta

Datos propios en el sciolismo igual de complicados que la muestra de Mariel Fornoni. Los votos de Massa. Adherentes por militantes. Los puntos del debate. Fuego amigo.

 

     Ningún encuestador desmiente los números de Managment and Fit que lo dan por ganador a Mauricio Macri sobre Daniel Scioli con 8 puntos de ventaja. También es verdad que todos dicen  que falta mucho y que el voto es mas volátil que nunca. La propia Fornoni, con sinceridad desacostumbrada en consultores dice: "Yo anticipaba un escenario de ballotage el fin de semana de las elecciones pero con una diferencia de 7 u 8 puntos para Scioli. Para mi Macri no superaba nunca el 31 %"

     Nadie asegura ni firma nada taxativamente, pero el candidato de Cambiemos esta mejor. Lo reconoce el propio sciolismo. Este fin de semana, desde las cercanías de un MInistro y con fuentes propias, confirmaron que estan entre 6 y 8 por ciento por debajo de Macri. 

     Hay algunos alicientes y ciertas estrategias tratando de modificar la incómoda ecuación. El dato a favor es que es el día inmediato a la elección del 25 la situación parecía todavía peor para el oficialismo.  En materia de campaña, mas allá del debate económico de coyuntura, plantean cuatro ejes:

                           a) Concentración masiva en la 9 de julio el sábado venidero: Todavía no está cerrado el tema. Sirve? Se corren riesgos? Algunos antecedentes son portadores de malos augurios. En el 83 el alfonsinismo organizó un encuentro multitudinario pocos dias antes del 30 de octubre y el peronismo, tocado, devolvió con un acto similar. Pero allí apareció el cajón de Herminio y de nada sirvió una movilización mayor que la radical.

                            b) Cambiar adherentes por militantes. Es la frase del intendente de Avellaneda Jorge Ferrarese y apunta a que todos trabajen cómo no lo hicieron hasta acá. Se llega a tiempo o es un poco tarde?

                            c) Debate del próximo 15. Para el sciolismo es su carta máxima. Tienen un  dato a favor. En este tipo de encuentros siempre arriesga mas el que va  primero y ese es el caso de Mauricio Macri. Ese dia abre el encuentro Cambiemos y cierra el FPV.  Esta resuelto desde el lado de Macri que el candidato no va a moverse un centímetro de un estilo no confrontativo que le ha dado resultados mejores a  lo esperado. Cerca de Scioli, en cambio, anticipan formas y definiciones mas contundentes.

                             d) Cristina es Cristina, Scioli es Scioli. Hasta acá la diferencia ha sido mínima y la cuestión está vista cómo un perjuicio electoral. El fin de semana Karina Rabollini y Alberto  Pérez comenzaron una divisoria de aguas no traumática pero marcando diferencias. Alcanza?


                   Este domingo hubo dos noticias mirada con atención en el cuartel sciolista. La primera tiene mucho peso específico y es mala. José Manuel De la Sota, en carta pública, dijo "sean libres, voten a quien deseen, pero sepan que ninguno de los dos es peronista". Daniel Scioli, hace un tiempo, tenía otras expectativas. Su buena relación personal le hacía aguardar una mayor presunta cercanía con el "Gallego", tanto que por esa posibilidad siempre dejó en latencia el virtual cargo de Canciller. La afirmación de De la Sota replegó ilusiones. Córdoba es escencial para la pelea del 22 y lo de ayer cuesta absorberlo.

                 San Luis aportó una módica alegría que alcanza para poco. En la capital de la Provincia el FPV ganó con mas del 49 % de los votos superando a Cambiemos por mas de 30. El 25 Scioli había terminado allí tercero en la elección para Presidente, detrás de Adolfo Rodriguez Saa y el propio Macri.


       Anibal Fernández al margen de cualquier estrategia de conjunto  volvió a cuestionar al candidato. Se enojó porque ayer no lo defendió de los cargos de Lanata en su contra cuando lo acusó de ser responsable del triple crimen de General  Rodriguez. Si alguien acordó algun compromiso de paz que llegue hasta el 25, al Jefe de Gabinete no se lo comunicaron.

        
        Trece dias. Los datos duros no son buenos. Pero también está la saludable incertidumbre de saber que las encuestas se equivocaron dos veces de manera consecutiva hace muy poco.  ¿ No era que Rodriguez Larreta le ganaba el ballotage a Lousteau por 10 o 15 puntos?  ¿No creíamos que ganabámos en primera vuelta o con ocho de ventaja el 25? Si antes hubo errores, quién dice ahora que la ventaja de Macri es cierta?  ¿ Quién dice que en 13 dias y con un debate en el medio no podemos recuperar gran parte de lo perdido? 

     Mucho voluntarismo es cierto, pero con una base de realismo a partir de errores anteriores. Errores que ahora se ilusionan con ver repetidos.