  |
domingo, 11 de mayo de 2025 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Señalado
Perdió la Provincia frente a María Eugenia Vidal y todos apuntan sobre Aníbal Fernández. Fue un error que sea candidato? La mirada conspirativa. El problema Randazzo. Antecedentes que complican.
Las historias conspirativas se cuentan cruzadas, alimentadas mas por el dolor de la derrota que por algún razonamiento lógico. Adversarios de Aníbal Fernández indican que su candidatura solo sirvió para complicar a Scioli. El Jefe de Gabinete dice que lo perjudicaron sus propios adversarios internos a quienes "Dios castigó porque no quierte porquerías"
Llegó a ser el contrincante de María Eugenia Vidal por una cuestión principal:
Ganó su lugar en la apretada PASO del 9 de agosto derrotando a Julián Dominguez y Fernando Espinoza que contaban con el apoyo de la inmensa mayoría de los intendentes peronistas de la provincia. No es el resultado del dedo de nadie
En este esquema, cómo imaginar poco apoyo de Nación hacia Scioli cuando el número dos de la fórmula es Carlos Zannini? Otras cuestiones son mas difíciles de explicar. Si hay candidato único porque es el que mejor mide, que sentido tienen los cuestionamientos de Horacio González ("voto desgarrado") o Ricardo Forster ("no me gustó que vaya a Tinelli el viernes"). Cambian algo?
Del lado del derrotado hay mucho malestar apenas contenido. Cómo antes Julián Dominguez silenció sus dudas sobre la interna con Fernández que perdió por apenas dos puntos, ahora dice Aníbal que "tal vez mañana hable un poquito". El presidente de la Cámara de Diputados es un hombre con mucha mejor llegada al campo que Fernández y este supone que no se trabajó lo suficiente en la disputa frente a Vidal. Argumento endeble. El candidato de Dominguez perdió en Chacabuco, donde gobernaban desde hace mas de 20 años. Cual sería la estrategia de los adversarios internos de Fernández de perjudicarlo a él y también caer derrotados ellos? Sin soporte.
El conflicto del peronismo con el campo tiene por lo menos 7 años y va mucho mas allá de Dominguez, pero además es cierto que el candidato presentaba una particular resistencia en todo el interior de la provincia. Su imagen no es nueva. La pregunta pendiente es, descartando de plano alguna voluntad de perjuicio hacia Scioli, porqué se habilitó su candidatura? En la decisión hay un error de cálculo que al peronismo le está costando muchísimo.
Siempre es mas fácil hablar con los números definidos, pero cualquier encuestador dice hoy que con figuras sin esa notoria imagen negativa (Diego Bossio, Dominguez, Espinoza) el resultado posiblemente hubiese sido otro. El propio Jorge Macri explicaba hoy el triunfo de María Eugenia Vidal a partir de los aciertos propios y los errores del adversario. Tan complicado era explicarle a Aníbal Fernández que la carrera por la sucesión de Scioli tenía apellidos con menos resistencia por parte de la sociedad? No se quiso excluir de ninguna carrera a un hombre absolutamente funcional en la comunicación del mensaje del Gobierno? Es posible.
El episodio Randazzo tiene hoy algun dato más que hace un tiempo. Cerca del Ministro dicen "Cual era el tema de explicarnos dos dias antes que a Scioli no se le ganaba y era imprescindible dar un paso al costado? Cómo no lo hubiesemos entendido? El problema fue otro. Se enteró del anuncio oficial apenas un rato antes y con el agregado de Zannini integrando la fórmula. Demasiada desprolijidad gratuita. Por eso su decisión de no aceptar nada"
En la habilitación de Fernández candidato hubo también, agregan, un notorio exceso de confianza. "Es cierto, tiene imagen negativa alta, pero con la positiva le alcanza de sobra para ser gobernador..."
Aníbal no es, ni mucho menos, el único reproche al singular sistema de selección de candidatos. Amado Boudou vicepresidente es un tema todavía inexplicable para muchos. Todo costo y ningún beneficio. Leandro Santoro acompañando a Mariano Recalde en la disputa por la Jefatur del Gobierno Porteño tampoco se entendió nunca demasiado . En la fórmula bonaerense, finalmente, el problema no solo era el número uno. De dos ubicaron a a Martín Sabbatella, rechazado por todos los demas intendentes del PJ. Su nombre fue una decisión personal del candidato o hubo también un pedido particular de colocar en carrera al titular de la AFSCA?
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|