  |
domingo, 11 de mayo de 2025 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
La caza.
Scioli va por el voto clásico. Kirchneristas sin salida. Macri abandona el purismo. Massa muy focalizado pero otra vez con problemas domésticos. Desde Campanella a Sanguinetti, todos juegan.
Roberto Bacman, del CEOP, indicó hoy que la campaña del candidato del FPV estará particularmente direccionada a consolidar el respaldo del votante tradicional. La adhesión kirchnerista, dice, ya está garantida con la presencia de Carlos Zannini. Según su mirada, no hay riesgos de perder nada en está búsqueda. "¿ A donde va a ir el voto cristinista?"
Scioli tuvo un fin de semana cómodo, mirando cómo crecía el enfrentamiento entre Mauricio Macri y Sergio Massa y él quedaba al margen de la disputa. Sin embargo, sabe que necesita imperiosamente un par de puntos mas para aspirar a la pelea por ganar en primera vuelta. Tienen una edad determinada esos votos que busca? Están en algún lugar geográfico determinado?
La franja etaria de mayor respaldo al kirchnerismo está en el sector de hasta 40 años. El candidato buscará recoger votos, prioritariamente, en el segmento 40-60, apostando a todo el país pero escencialmente a Córdoba y Buenos Aires. En el primer caso porque el propio radicalismo de la provincia reconoce que hay un porcentaje de votos de De la Sota en las PASO que no son de nadie ( "están en el aire" ) y en su provincia porque la asistencia en las primarias fue mas baja de lo esperado.
La persistencia de Massa en un 20 % promedio por supuesto que complica a Macri en su pelea por el segundo lugar, pero también es cierto que ha representado un obstáculo para Scioli en su intento por escalar al 45 % y evitar especulaciones en la noche del 25. Un UNA mas debilitado hubiese fortalecido a Macri, pero le habría permitido a él recoger un porcentaje importante de esos votos y la aspiración del 45 hubiese estado mas cerca.
En Cambiemos saben que hoy ningún encuestador les garantiza su ingreso al ballotage y la incertidumbre está muy reflejada en un discurso que se ha endurecido notoriamente: Elisa Carrió acusa a Sergio Massa y Capitanich de vínculos con narcos, Laura Alonso le recuerda al tigrense sus tiempos de Jefe de Gabinete de CFK , desde la cultura Juan Campanella dice que el único voto útil posible es a Macri y en Montevideo Julio Sanguinetti se enoja con Pepe Mujica porque apoya a Scioli y él pide el voto para Macri o Massa. El otro dato es muy claro y aparece en el último spot de campaña: Conservemos lo bueno y mejoremos todo lo que haya que mejorar, Cambiemos. Lejos de Melconian que no encontraba nada para preservar y del purismo duranbarbiano que siempre consideró que lo propio era mejor a cualquier acuerdo o alianza circunstancial.
El massismo suma méritos y algún problema. En el primer item hay que consignar su rotunda insistencia en repetir que están mas que cerca de Cambiemos en su pelea por el segundo lugar. Ninguna encuesta dice eso con el optimismo que ellos reflejan, pero han logrado instalar socialmente el punto y conseguido además que el macrismo se preocupe en serio. La energía invertida por Cambiemos en la disputa con Massa ha sido notoria los últimos diez dias. Otro punto que diferencia al candidato son sus propuestas concretas: 82 % móvil para los Jubilados desde el 10 de diciembre, rebaja de un 30 % de la carga impositiva, crecimiento de la economía al 5 % anual y militarización de la pelea contra el narcotráfico. Cualquier técnico pone en duda la instrumentación de los anuncios económicos y el uso de las FFAA en la lucha contra el narcotráfico espanta a todos los demás candidatos, pero son anucios bien direccionados y efectistas. El problema en Tigre es un nuevo capítulo de las repetidas crisis domésticas. No había terminado el episodio Mónica López cuando apareció su marido, Alberto Roberti, a desacreditar y cuestionar el rol de Sergio Bendixen, principal asesor de campaña del candidato. Desde Gustavo Posse a Katopodis, Darío Giustozzi o Juan José Alvarez, los problemas y deserciones internas fueron el principal trauma de Massa en su camino a octubre.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|