domingo, 11 de mayo de 2025
   
 
4/10/2015
     
Relanzamiento

Acto importante de Cambiemos en Ferro con mucha participación de alidados. Emilio Monzó, por su parte, explica en detalle los puntos positivos y los flancos débiles de lo que viene. Prometió no hablar por cadena de manera sistemática si es presidente.

   Salvo Julio Cobos - señaló que  tenía un compromiso de campaña impostergable en San Rafael pero además es quién mas sigue lamentando no haber concretado un acuerdo con Massa para las primarias - estuvieron todos: Ernesto Sanz y Elisa Carrrió cómo cabezas de la UCR y la Coalición Civica, Gerardo Morales, Ricardo Alfonsín, Luis Naidenof, el Momo Venegas y propios cómo MIchetti, Vidal, Reutemann, Del Sel y los aspirantes a intendentes del conurbano.

  Macri reivindicó el valor de la unidad con reconocimientos a Carrió por viejas peleas de hace años y lo mismo hizo con Gerardo Morales por enfrentamientos mas nuevos. Mas enfático que otras veces, en este marco, señaló " Todos juntos carajo". También volvió a ser muy crítico de Aníbal Fernández en lo que es otra cuestión permanente de su campaña.

  Previamente Elisa Carrió dijo que estaban ganando en todo el país, Ernesto Sanz rememoró a Alfonsín, que también hizo su acto de lanzamiento en el mismo estadio cerrado de Ferro y Michetti cuestionó la declaración jurada de Daniel Scioli.

   Al margen de este acto, quién habló puntualmente de lo viene es Emilio Monzó, que reconició cómo deficit principal la  poca presencia en el NOA Y NEA: "La ventaja allí de Scioli es de 1.400.000 votos, la diferencia es amplia. Tenemos que tener cómo prioridad el recuperar terreno  en ese sentido. Uno de los problemas fue la sucesión de elecciones en distintas provincias lo que nos obligó a priorizar objetivos. Algunos lugares fueron bien atendidos y otros no tanto"

   El ahora segundo candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, tras la renuncia de Niembro, ratificó además de este tema otras cuestiones mas optimistas:

     --- Cambiemos sigue muy bien en Córdoba, el lugar junto a Capital Federal donde mayor diferencia establece Macri sobre Scioli.

     --- Sigue creciendo María Eugenia Vidal en el interior de la provincia de Buenos Aires.

     ---- Sobre el conurbano señala dos cuestiones diferenciadas: " Vamos a crecer  en la tercera, el sur. Allí  estamos mejorando nuestro sistema de control de los votos. La primera, el corredor norte, es mas difícil salvo Vicente López  porque es el territorio mejor trabajado por Massa"