  |
domingo, 11 de mayo de 2025 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Consultores
Cuatro respuestas similares para la provincia de Buenos Aires: Gana Aníbal Fernández
Rosendo Fraga, Graciela Römer, Enrique Zuleta Puceiro y Raúl Aragón coincidieron en señalar que el Jefe de Gabinete será el próximo Gobernador de Buenos Aires. Ninguno tiene un acercamiento extremo al oficialismo, pero el dato responde a la pura lógica de estas elecciones. Si la convocatoria fuese separada, cómo aconteció ultimamente en Tucumán o Chaco, por supuesto que crecerían las posibilidades de Felipe Solá y María Eugenia Vidal. En este marco, sin embargo, la cuestión ya parece resuelta para los cuatro.
Aníbal Fernández sacó en las PASO poco mas de 20 puntos y Julián Dominguez 19. Puede ser que una pequeña porción del voto a este último no vaya hacia el quilmeño, pero si lo es de manera mayoritaria y supera a Vidal casi con comodidad. La candidata de Cambiemos llegó al 30 % en una buen elección pero ahora le cuesta mucho seguir creciendo, igual que a nivel nacional. Felipe Solá se ubicó en cuarto lugar.
De todos modos, tampoco corresponde esta lectura "provincial" de la elección y la comparación con los resultados de las primarias. Lo definitorio es la intención de voto de los candidatos a la Presidencia. Aquí gana Scioli con diez puntos de ventaja sobre Macri y mas de 15 sobre Massa y esta realidad condiciona a todos los que aspiran a la Gobernación. El corte de boleta desde el 83 a esta parte nunca superó el 3 % y por lo tanto la cabeza de boleta arrastra todo. Para bien y para mal. A Aníbal., Scioli lo tira mucho para arriba. Vidal y Felipe Solá, en cambio, dependen de Macri y Massa mas allá de su voluntad.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|