domingo, 23 de noviembre de 2025
   
 
     
Bullrich

La Ministra de Seguridad no pudo concretar ayer el traspaso del RENAPER (Registro nacional de las personas) a su órbita de control, pero hoy comenzó en el Senado un laborioso intento de construcción de mayorías para el oficialismo en la Cámara Alta. Antes del 26 de octubre parecía un sueño imposible. Cuenta con 20 propios y se las tendrá que componer para sumar 5 representantes del PRO, 9 radicales y ver que pasa con Provinciales y representantes de Provincias Unidas. No es imposible. Ya trabajó mucho en Diputados hace años conformando aquél Grupo A que complicó el tramo final del gobierno de CFK. Convivencia difícil con Macri. Ayer la cuestionó duro Christian Ritondo. Los límites que establece Karina Milei. Su objetivo principal es la modificación del Código Penal. Se queda afuera de una negociación con el peronismo por la Corte Suprema?

 El bloque oficialista de La Libertad  Avanza necesitaba  en el Senado de manera URGENTE algún tipo de fortalecimiento.  Lo mostrado en estos dos años fue menos que pobre. Es cierto que las limitaciones de número eran muy concretas (apenas 6 propios) y que la guerra sin cuartel contra Villarruel también empeoró todo,  pero en este tiempo mostraron un desconocimiento  notable  en el manejo del reglamento hasta para cuestiones mínimas y llamativas lagunas argumentales en la defensa o rechazo de alguna de las leyes debatidas.

  Patricia Bullrich llega para enmendar este preocupante vacío. Tiene experiencia, voluntad de pelea  y encuentra a toda la oposición todavía confundida por los resultados del 26 de octubre. El primer objetivo es alcanzar el quórum propio. Para eso cuenta con 20 propios, 5 PRO, 9 radicales y deberá trabajar sobre otros votos muy posibles de Provicias Unidas y partidos provinciales.  Hay espacio en el PRO y la UCR para no acompañar? Pareciera que no. Y además estará el trabajo sobre los Gobernadores de Diego Santili, que empezó el lunes y abarrotó su agenda de reuniones con mandatarios provinciales. En julio habrá que ver que pasa con el plan económico y la imagen del Presidente. Dependerá de los resultados que los gobernadore sigan cerca o se alejen un poco. Hoy por hoy no hay margen para que no acompañen con los tres objetivos principalísimos del gobierno: Presupuesto, Reforma laboral e Impositiva.  

     A comienzos del 2024, con la Ley Bases, el gobierno había logrado unificar a todos los bloques (LLA; PRO, UCR, Encuentro Federal, Provinciales, Coalición Civica) contra el peronismo y la izquierda. Hoy se repite ese escenario con un dato todavía más favorable para el oficialismo: la situación en el Senado es absolutamente más cómodo que hace casi dos años. Para que todo esto sea más concreto resta develar un tema no menor: Cuenta el Ministro del Interior con un margen de maniobra mayor que lo mostrado por Francos y Catalán en estos dos años? Si la cuestión no está resulta, el trabajo de Santili y la rosca de Patricia Bullrich puede tener tropiezos.

  Más allá de los tres temas principales, la Senadora electa por Capital se propone trabajar sobre un nuevo Código Penal con notoria injerencia propia. Piensa con naturalidad obvia en el 2027.  El tema Corte Suprema no pasaría en cambio de manera tan sencilla por sus manos. No porque no quiera. Pensar en modificaciones en el máximo tribunal requiere si  o sí de un acuerdo con el todavía importante bloque peronista de 28 miembros. No hay dos tercios posibles sin algún diálogo forzoso con José Mayans y Julian Di Tullio y en este caso no parece tener el perfil más adecuado la Ministra de Seguridad. Sus peleas con el peronismo durante 20 años están todavía demasiado presentes.

   El episodio de ayer, dónde se publicó en el Boletin Oficial que el RENAPER dejaba de pertencer al Ministerio del Interior,  generó tironeos hasta minutos antes del juramento de Santilli. Indican que laudó Karina Milei y el "Colorado" pudo  arrancar no  tan desprovisto de herramientas. Bullrich puede ser muy útil para el oficialismo en un terreno casi yermo, pero los custodios del Presidente (Karina Milei, Adorni, los Menem) observan atentos y vigilantes.