  |
| domingo, 23 de noviembre de 2025 |
|
|
|
|
|
|
|
|
| |
|
|
|
|
|
|
|
| |
|
|
Lógica post 26
Planetas alineados. Cómo corresponde al rotundo vuelco político tras la victoria del pasado 26, el oficialismo logró patear para después del 10 diciembre el debate por el Presupuesto del próximo año. A partir de ese momento los libertarios contarán con un bloque propio que duplica al actual, más la llegada de los disidentes del macrismo y el acompañamiento de muchos provinciales. Las imágenes de ayer y hoy muestran también el rol hegemónico de Karina y los Menem y el relegamiento notorio de Santiago Caputo. No está escrito el capítulo final pero también se desinflan dos causas complicadas para el Ejecutivo cómo Libra y Fentanilo. El rol clave en lo que se viene de todos los Gobernadores. "Comprensión y paciencia", la receta del peronismo para evitar rupturas y habilitar negociaciones con el Gobierno de algunos de sus integrantes. No hay fechas específicas todavía para comenzar con las extraordinas y avanzar con los tres temas principales de la agenda de Diego Santilli: Presupuesto y las reformas Impositiva y Laboral.
Hace 10 dias el gobierno estaba emplazado a emitir dictamen ayer martes sobre el Presupuesto 2026 y la oposición exigía además la inmediata vigencia de las tres leyes vetadas por el PE y vueltas a sancionar por el Congreso: Emergencia en Discapacidad, mayores recursos para las Universidades y Hospital Garraham. Avanzaban además a paso redoblado dos investigaciones particularmente comprometidas para los hermanos Milei: Libra y Fentanilo. Otro mundo.
Ayer ya consiguió tener dictamen mayoritario en el Presupuesto y el tratamiento previsiblemente queda para después del 10 de diciembre. Lógica pura. Porque el bloque violeta estará cerca de los 100 diputados (con aliados) y porque se reducen muchísimo los espacios de Encuentro Federal y Democracia para siempre que, en sociedad con el peronismo, complicaron in extremis durante el último año la vida parlamentaria del mileísmo. Randazzo, Monzó, Stolbizer y varios más se despiden a fin de año y lo mismo ocurre con el lilito Juan Manuel López o Facundo Manes en Democracia para siempre.
Lo que viene no será una escribanía para el Gobierno en Diputados pero el quórum propio es más que accesible. Entre provinciales y bloques cómo la UCR, que leen puntillosamente el resultado nacional, hay número suficiente para avanzar con el Presupuesto sin margen de reclamo por las leyes vetadas (Carlos Guberman, secretario de Hacienda, dijo que el tema es innegociable para el equiibrio fiscal) más las reformas laboral e impositiva. Además, salvo hecatombe, no hay margen para disidencias internas cómo en el 2024 ocurriera con Zago, Pagano o D'Alessandro. Todo lo que se ve por estos dias es "Karinismo puro", con una escenifiación ex profeso dónde la Secretaria General y Martín Menem son la jefatura política de este tiempo y es notorio el corrimiento de Santiago Caputo. También es verdad que la gran mayoría de los nuevos deberá meterse de lleno con los dos particulares presentes que recibieron ayer: reglamento de la Cámara de Diputados y texto de la Constitución Nacional. Así todo, habrá que ver si alcanza. Periodistas de Casa de Gobierno contaban con sorpresa que tras la reunión intentaron hablar con uno de los nuevos y respetuosamente dijeron que no. Insistieron con pedido de declaración "off the record" y el aludido preguntó que significaba esa solicitud.
El peronismo sabe que vienen tiempos complicados y su aspiración de máxima es seguir sosteniendo esta unidad precaria que mantienen desde el 2023. Conocen en detalle los diálogos del Gobierno con Jalil y Jaldo, gobernadores de Catamarca y Tucumán y estiman que también habrá mucho contacto con el santiagueño Zamora. El planteo oficial es ser "amplios". Entender que pueden votar algunas cosas con el oficialismo y aceptarlo. No es una coyuntura para andar blandiendo tarjetas rojas.
|
|
|
| |
|
|
|
|
|
|
| |
|
|