  |
lunes, 13 de octubre de 2025 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Tobogán: más derrotas
Previsible rechazo en Diputados a los vetos presidenciales para mayor presupuesto en el Garrahan y
Universidades. Al oficialismo le faltaron en ambos casos casi veinte votos para sostener la decisión del PE.(Garrahan 181-60. Universidades 174-67) Discusiones a cielo abierto en el PRO por las diferencias de Lospennato, Vidal y otros con lo resuelto por el jefe de bloque Christian Ritondo. Mal comienzo para la gestión de Catalán cómo titular de
Interior: los gobernadores no concurrieron en auxilio del Gobierno. Uno de ellos fue el mendocino Alfredo Cornejo, aliado político en Mendoza pero muy disgustado por haberlo marginado al momento de repartos de ATN. Hoy a las 10 reunión de Gabinete convocada por el Presidente. Todas las estrategias se
complican ante la inestabilidad económica y la falta de respuestas en el Congreso para evitar una preocupante seguidilla de victorias opositoras.
Preguntado Javier Milei sobre cómo iba a afrontar su Gobierno la notable fragilidad parlamentaria con la que arrancaba indicó que convocaría a plebiscitos permanentes para "derrotar a la casta" y a las "Fuerzas del cielo: no importa tanto la cantidad cómo el peso de las convicciones"
Ese escenario sólo sería posible con un riesgo país de 400 puntos, el dólar en el piso de la banda y una actividad económica en crecimiento. Lejísimo de lo que hoy volvió a recordar Joaquín Cottani, recomendado por Cavallo cómo el primer vice de Luis Caputo: "Nunca entendí el programa económico. Le dió a Milei la solución que buscaba, una solución quimérica, impracticable".
El crujido de este andamiaje pone mucho mas en relieve las enormes carencias de gestión y aptitudes mínimas del oficialismo en el Congreso. Ya lo lo dijo Marcela Pagano "Nunca imaginamos que Javier ganaba. Armamos las listas para ir a provocar cómo una fuerza contestataria." Se nota. Todo es improvisación, falta de oficio. El jefe de bloque, Bornoroni, es un empresario con una módica experieriencia cómo dirigente empresario y punto. De ahi para abajo casi nada. Sólo el particular estilo de diputadas cómo Lilia Lemoine, Juliana Santillan, Lorena Villaverde o Celeste Ponce. Rápidas para alguna declaración ruidosa y punto. Asegurar de mínima un grupo de 83 legisladores propios para evitar el rechazo a los vetos y las derrotas por goleada necesita de una mínima tarea de orfebrería, con concesiones políticas a partidos provinciales y asistencia económica. No se hizo nada. Ceder y negociar son palabras malditas en el lenguaje de los hermanos Milei. Acá están los resultados. Con un agravante. La única condición reclamada por "El Jefe" en la elección y distribución de cargos es la obediencia extrema. No hay otros elementos a tener en cuenta y se nota a cada rato. No sostener al menos un tercio de los votos no sólo expone al Ejecutivo a más derrotas con otros tantos rechazos a vetos presidenciales. También lo deja al borde del abismo del juicio político.
La mala praxis es una constante agravada hoy que se disimuló al comienzo con algunos resultados en materia de pelea contra la inflación. Por un desconocimiento profundo de la realidad este gobierno, que debe suponer que hacer política es chocar y chocar., transformó en adversarios a dirigentes cómo Miguel Pichetto, de Loredo, López Murphy o María Eugenia Vidal. Los resultados están a la vista. Nada indica que esto se pueda revertir en el corto plazo. Justamente Miguel Pichetto dijo "Hace un año sostuve que el programa de gobierno era un barco sin luces en un mar tempestuoso. Dije que se parecía mucho al plan de Martinez de Hoz con la tablita, el crowling peg, la plata dulce y el dólar barato" Lo que viene no es un alivio. Para la semana que viene posible citación de Karina Milei por el tema Libra y la primera semana de octubre tratamiento en el Senado de los vetos hoy rechazados. Y todo indica que en la Cámara Alta el resultado puede ser tan abrumador cómo el de ayer a la tarde.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|