lunes, 15 de septiembre de 2025
   
 
3/9/2025
     
Soberbia

Milei contra Kicillof y el inconveniente de no recordar pasados cercanos. Golpeadores y golpeados. Historia de muchas pérdidas. Cuándo la economía dejó de dar buenas noticias. La soberbia siempre es mala consejera. No es culpa del kirchnerismo. La extraña estrategia de enojarse con todos. Karina, el dilema irresuelto. Las elecciones del domingo y el 26 de octubre: alivio o mayor incertidumbre.

 Javier Milei maltrató y humilló anoche a Axel Kicillof durante más de media hora en el discurso de cierre de campaña en Moreno antes de las elecciones del domingo. Es una estrategia de campaña comprensible si se apunta a polarizar con el adversario principal pero tiene sus riesgos. En el ballotage del 2023 el gran maltratado fue el propio Presidente frente a un Sergio Massa que parecía tener todas las respuestas. El  resultado lo conocemos todos. La sociedad nunca empatiza con los golpeadores y bocones.

  A la elección del domingo el Gobierno llega magullado y confundido, escencialmente por errores propios. Es mentira cuándo "Toto" Caputo dice que "la oposición kirchnerista es la responsable del sabotaje del Congreso". El peronismo era hace menos de dos años una fuerza de menos de 100 diputados, con liderazgos en debate,  que sólo mantenía su unidad por una cuestión elemental de supervivencia.  Los 160  restantes ni se les acercaban.  La mala praxis, los errores propios, la alarmante falta de experiencia y gestión - más   impactantes casos de corrupción cómo LIbra, Spagnuolo y Pami - lo llevaron a este presente de confusión y falta de estrategias. 

  Durante meses se montaron en el respaldo de la sociedad a un programa económico que permitía una reducción notoria de la inflación, vieron cómo  mayoritariamente se abrabaza la bandera del "equilibrio fiscal" y   la imagen presidencial con  un respaldo inalterable de un piso del 50%. Piedra libre para todo: expulsar al jefe de bloque Oscar Zago, impedir la designación de Marcela Pagano en Juicio Político,  ningunear a Gobernadores que ponían a sus diputados a votar proyetos del Ejecutivo, ignorar  a Pichetto y Monzó, suponer que la partición del radicalismo era funcional a ellos, irritar a Carrió y sus diputados por atropellos institucionales.

   Una día registraron que habían perdido más de cuarenta ex aliados que le habían permitido aprobar la Ley  Bases y comenzó el calvario. Derrotas sucesivas por goleada en Diputados y Senadores y resurrección de Comisiones que arbitrariamente habían clausurado  cómo Discapacidad, Previsión Social y ahora Libra. Hoy llega otro trago amargo. Sesiona la Cámara Alta y la oposición -amplia mayoría - va por el rechazo al veto a Discapacidad y la modificación del sistema de DNU, que si se aprueba puede ser un golpe muy complejo para un Gobierno que debe gestionar siendo minoría en ambas cámaras.

  El error de cálculo más grueso tiene que ver con la Economía. Tras el acuerdo con el Fondo de este año  Milei y Caputo imaginaron un escenario de mucha tranquilidad, con el dólar más cerca del piso que del techo, la inflación más cerca del 1 que del 2% y el riesgo país en 300 puntos, Con estos números, para que necesito cómo aliados a mandriles y la casta? Con este presente matamos en octubre y comienzan las reformas estructurales.

 Nada está cómo lo imaginaron. En el medio se coló Spagnuolo  y temas de alto impacto  cómo jubilados, Discapacidad y Pami. Los consultores dicen todos lo mismo: habrá que ver si el tema corrupción afecta mucho al gobierno, son situaciones que siempre se procesan con más lentitud. La insensibilidad en cambio suele pagarse muy caro. Y además está Karina, otra vez presentada anoche cómo protagonista principalísima. Nadie esboza soluciones en el tema. Casi no hay antecedentes para un vínculo tan simbiótico dónde "el Jefe" es ella pero el Presidente es él. Que descarta de manera absoluta cualquier modificación a este complicado statuo quo dónde ella en dos semanas se convirtió en la principal responsable de la dolorosa derrota de Corrientes y la explícitamente señalada por el ex titular de la Andis.

   Hay elecciones el domingo y el 26 de octubre. Un buen resultado puede significar efectivamente un alivio de peso. Está la otra opción,  que los números del 7 compliquen todavía  más las elecciones nacionales y  todo se enrarezca más.