jueves, 31 de julio de 2025
   
 
24/7/2025
     
Todo K

Blanco o negro. Cómo nunca. Karina Milei con todo el poder. Nada para los otros. La lealtad cómo condición. El caputismo perplejo. Apuesta compleja. El fantasma de la derrota. Que viene si llega la victoria? Statu quo o búsqueda de disciplinamiento absoluto entre el funcionariado que responde al más importante monotributista del país.

 Puede ser una pesadilla. Y con consecuencias políticas imprevisibles. El primer y rápido trabajo de la consultora CB indica que el candidato libertario de la decisiva tercera sección electoral de la provincia de Buenos Aires,  el comisario Maximiliano Bondarenko,  pierde por casi 20 puntos frente a Verónica Magario, actual vicegobernadora y  representante peronista. Es cierto que falta mucho y es esperable que el propio Javier Milei se ponga al frenbte de la campaña, pero el grado de desconocimiento del candidato supera el 70 %. Tambíen es cierto que la tercera define mucho - tiene 4 millones de habitantes- pero la gran apuesta del oficialismo nacional es la primera - dónde Diego Valenzuela le ganaría por 5 puntos a Gabriel Katopodis- y las demás seccionales del interior, desde San Nicolás a Bahía Blanca pasando por Mar del Plata, Tandil, La Plata y demás.

  La opción de la derrota puede ser fatal. No tanto por el resultado electoral en un distrito naturalmente adverso para cualquier  espacio no peronista sino por la mano de hierro aplicada por Karina Milei en la  conformación de candidaturas  y la muy larga lista de heridos entre los que sobresalen libertarios de la primera hora cercanísimos a Santiago Caputo.  No fue una novedad, ya el Gobernador de Corrientes había experimentado la dureza de la hermanísma y acá se repitió el procedimiento. Está claro sin embargo que no es  lo mismo negarle todo al radical Valdés que al tercer integrante del triángulo de hierro y su fuerza de choque digital encabezada por el "Gordo Dan" y otros feligreses de las misas de Carajo.

 No hay comparación posible con el rol actual de Karina Elizabeth Milei desde la continuidad democrática del 83. Todos sus antecesores con funciones parecidas ("Coti" Nosiglia, Eduardo Bauzá, Corach, Zanini, Parrili, Marcos Peña) venían de largas militancias estudiantiles, partidarias o académicas. Ella no, viene de la casa. Y con un agregado absolutamente particular. En todos  los casos anteriores la jefatura política, claramente, estaba a cargo de Alfonsín, Menem, Néstor Kirchner, CFK o Mauricio Macri. En este caso los  límites están mucho mas borroneados.

  La apuesta es a todo o nada: "La lealtad no es una opción, es una condición".  No está claro que viene en caso de una victoria. Santiago Caputo controla hoy el Ministerio de Justicia, la SIDE, Secretaría Legal y Técnica, Ministerio de Salud y AFIP entre otros lugares clave. Sigue todo igual si el armado de Karina y Pareja gana en setiembre? O hay que empezar a revisar la lealtad de los impuros? La derrota es mucho mas compleja cómo resultado. El plan "B" parece no existir. Tampoco  funcionaría el esquema clásico de delegar responsabilidades en el que no acertó con la estrategia adecuada.