  |
jueves, 31 de julio de 2025 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Estado gaseoso
Es cierto que el gobierno está golpeado por las seis derrotas en el Senado, las disputas entre Karina y Santiago Caputo, el dólar a 1300 y las complicaciones judiciales por Libra y las valijas. Sin embargo, se fortalece en el 1,6 de inflación en junio, encuestas que indica que gana en 7 de las ocho provincias dónde se eligen Senadores Nacionales (perdería sólo en Santiago del Estero) y en el público respaldo de EEUU en la cuestión YPF. Lo que no está nada resuelto es el tema Gobernadores. Las demandas por recursos consolidan la unidad y se multiplican los reclamos. Hoy fue el turno de Santa Fe. Los vetos van a llegar, pero el Ejecutivo deberá trabajar mucho para consolidar el tercio que le impida mayores tropiezos. Diego Valenzuela.
"Queremos ayudar, pero necesitamos explicaciones por todo lo que pasa con Vialidad y las rutas y creemos que no corresponde un veto total a la emergencia por discapacidad" Los diputados de la Liga del interior, ex "radicales con peluca" cómo Pablo Cervi. Mariano Campero, Francisco Monti y otros encienden alguna luz amarilla en la estrategia del Ejecutivo de "vetamos todo" Este grupo de 7-8 diputados es fundamental para la construcción del tercio que evite que el pleno rechace el veto presidencial. Alguna vez Javier Milei celebró una cena en Olivos con los "87 héroes". Hoy necesita un número parecido y en Balcarce 50 empezaron a trabajar para evitar sustos.
El veto llegaría hacia finales de julio, cuándo se cumplen los plazos previstos legislativamente y abarca escencialmente el aumento a los jubilados, el incremento del bono, la moratoria y la emergencia en discapacidad. Todos los proyectos ya tienen sanción de ambas cámaras. La regularización de la entrega de los ATN (anticipos del Tesoro nacional) y el impuesto a los combustibles líquidos (ejes del mayor malestar de los gobernadores) todavía no fue tratado en Diputados.
En el proyecto sobre Discapacidad este bloque plantea específicamente el aumento del ingreso a los prestadores (kinesiólogos, cuidadoras, transportistas) que está muy retrasado buscando alguna forma de financiamiento que no afecte el equilibrio fiscal. El tema Vialidad y el estado de las rutas es central en la agenda de estos dias. Primero por la anunciada disolución de la empresa del Estado y en forma paralela por los reclamos de todos los gobernadores respecto a la muy grave situación de todas las rutas, nacionales y provinciales. La semana pasada salió con los tapones de punta el Ministro de Obras Públicas de Río Negro y el miércoles los senadores de esa provincia votaron todo en contra del oficialismo. Hoy fue el turno de Lucas Enrico, titular de la misma cartera en Santa Fe y muy cercano al gobernador Maximiliano Pullaro "Cada argentino que hoy carga su tanque con nafta o gasoli paga impuesto a los combustibles y esa plata no le llega nunca a las provincias. Vialidad invertía 4000 mil millones de dólares anuales en mantenimiento de las rutas y de eso no se hace absolutamente nada. El estado de las rutas es pésimo, se multiplican los accidentes, estamos incubando una nueva tragedia de Once por falta de mantenimiento"
La descripción quema en las manos de los "radicales con peluca": "Queremos que el Ejecutivo nos de información. Es un tema muy delicado y tenemos que dar explicaciones en cada una de nuestras provincias"
Diego Valenzuela fue compañero de estudios de Javier Milei en la Universidad de Belgrano y le ganó la intendencia de Tres de Febrero a un histórico del peronismo cómo Hugo Curto, que no es poco. También fue el primero en acompañar a Patricia Bullrich en el alejamiento del PRO en la provincia para alinearse con los libertarios. Hoy es el candidato más firme para ser el candidato violeta en la Primera Sección electoral en las elecciones de setiembre.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|