miércoles, 30 de julio de 2025
   
 
8/7/2025
     
Nada

Sin concesiones con nadie. No hay plata y tampoco convivencia. Las respuestas son comprensibles. Gobernadores cansados y aliados que miran para otro lado ante la falta de acuerdos mínimos. El gobierno está muy complicado en el Congreso con cuatro proyectos (Garrahan, universidades, jubilados y discapacidad) y sin estrategias a la vista para enfrentar la avanzada opositora. Refugio en el tiempo y las encuestas. Voces de alerta en el mundo espiritual.

 Los gobernadores piden regularizar el otorgamiento de los ATN y la respuesta es NO. Solicitan coparticipar el impuesto a los combustibles y nada. La oposición reclama tratar la emergencia del Garrahan y mayor presupuesto para las Universidades y el oficialismo clausura la comisión de Presupuesto y Hacienda hasta que resulta emplazado y perdidoso. En el Senado todo muy parecido. Allí no está la figura del emplazamiento y la estrategia era no discutir temas centrales y ya aprobados en Diputados cómo el aumento a los jubilados y la emergencia en discapacidad. Tuvo que reunirse la oposición por las suyas y emitir dictamen la semana pasada para muy posiblemente sesionar el jueves.

  Malo el presente para el gobierno en estos cuatro proyectos. Puede terminar perdiendo cuatro a cero  y con alto riesgo de no poder  sostener el veto que antes le posibilitaron  aquellos "87 héroes" entre quienes se contaban los "radicales con peluca" y la totalidad del PRO.

   Frente a la crisis lo que más llama la atención es la ausencia de estrategias en el mileísmo. Su única apuesta es aguantar. Que llegue primero el receso de julio y que luego todo sea tomado por el clima de campaña previo a setiembre y octubre. Aguanta? En el medio nada. El  detalle es observado con mucha preocupación por los propios. 

   El motivo central de este arrinconamiento que padece el oficialismo se explica fácil: no hay plata ni amor. Nada.  No hay recursos para gobernadores que hasta aquí se mostraron  alineados pero el detalle no es lo mas delicado: tampoco hay una mínima voluntad de acuerdo con nadie. La propuesta oficial no es "vayamos juntos" y compartamos listas con el gobernador.  Te piden "todo"  dicen los correntinos. Y cómo todo no se puede, es nada. Se frustran así hipotéticos acuerdos con Corrientes, Misiones, Rio Negro y radicales con peluca cómo el tucumano Campero o el misionero Arjol.

   El karinismo lo explica sencillo:" Queremos estructura  propia. La única figura nacional se llama Javier Milei y hastá acá mal no nos ha ido. Le ganamos al PRO en su distrito principal y ahora vamos por el peronismo en la provincia de Buenos Aires". Habrá que ver. La estrategia  tiene su contraparte en el Congreso: cómo no le das nada a nadie, los presuntos aliados se escurren cómo arena entre las manos. Que la gobernabilidad cruja no es un tema menor. Un oficialismo con derrotas al hilo  en Dipuados y Senadores no es ninguna buena señal para el Gobierno y el Ejecutivo lo sabe. Dice que ahora hay que aguantar y cambia todo en octubre. Federico Aurelio señaló ayer que a nivel nacional el oficialismo tiene una ventaja de 10 puntos sobre el segundo y que la imagen del presidente se mantiene inalterable en torno a los 48-50 puntos.

   Claramente no es lo único a tener en cuenta. El dólar en alza incomoda y mucho  y crece el descontento social. En el medio, la violencia verbal del Presidente y seguidores es intimidante y continua. El hilo unificador de los últimos dias tuvo que ver con varios mensajes sobre el bien y el mal (colocando en este lugar a opositores varios) que preocuparon en grado sumo a sacerdotes católicos, rabinos y pastores evangélicos.