miércoles, 30 de abril de 2025
   
 
8/4/2025
     
Bingo

Segunda derrota en menos de una semana para el Gobierno en el Congreso. Esta vez fue en Diputados, dónde la oposición logró aprobar por 128 votos a favor y 93 en contra la conformación de una Comisión Investigadora de la cripto Libra. Los citados para el próximo 22 de abril son Guillermo Francos, Luis Caputo, Cúneo Libarona y Roberto Silva, titular de la CNV. Quedó exceptuada Karina Milei, una de las más involucrada y mencionados en la operatoria previa al lanzamiento de la moneda digital. De todos modos la incomodidad y el malestar en el oficialismo es notoria. Apostaban mucho al fracaso de la sesión por falta de número y empezar a enterrar el tema, el más incómodo hasta acá de la gestión presidencial. Con la votación de hoy el tema será parte de la agenda política durantes los próximos meses y en la previa de las elecciones de octubre. Para la obtención del quorum fue clave el disciplinado aporte de 94 peronistas más la izquierda, parte de "Democracia para siempre", algunos integrantes de la CC, varios de Encuentro Federal (Pichetto), un grupo de radicales y el decisivo respaldo de los cordobeses alineados con el Gobernador Llaryora y Juan Schiaretti, que habilitaron el número para sesionar pero luego, salvo Natalia de la Sota, votaron contra la Comisión Investigadora.

 La actitud libertaria en la previa era de una prudente confianza. No celebraban nada pero sus cálculos indicaban que a la oposición le faltaban cuatro o cinco votos para llegar al quorum indispensable de 129. El peronismo tampoco festejaba. Todo era muy cerrado y el resultado final muy importante: El gobierno quería evitar una segunda derrota a toda costa. Los cordobeses rompieron el equilibrio y con mucha decisión se sentaron minutos antes de las 12,30 y habilitaron este complicado resultado para el gobierno.  Los cálculos del Ejecutivo, imaginando mayores deserciones en diputados con vinculación directa con Gobernadores cómo Jalil o Zamora no fue tan preciso. La singularidad de los cordobeses (si al quorum, no a la Comisión Investigadora) es un detalle que de repetirse puede complicar todavía más la estrategia defensiva que el oficialismo tenía hasta en acá en la Cámara Baja.

  Desde hace un largo tiempo la situación de Karina Milei es  muy particular.  Para todos los bloques es una protagonista clave en el lanzamiento de la moneda por la asiduidad de sus reuniones en Balcarce 50 con los  argentinos y norteamericanos responsables de la crypto. No hay dudas. En el mismo sentido, particularmente la Coalición Civica, entendían  que su  convocatoria a una Comisión Investigadora puede ser  demasiado complejo para el Presidente  y preferían preservarla. . Así se hizo finalmente. También para facilitar el adecuado consenso en los otros llamamientos. Al peronismo y demás opositores les interesaba la conformación de la Comisión. Si el camino era resignar la cita de la Secretaria General de Presidencia,  paciencia. 

  En términos políticos y electorales el logro opositor no es menor. Durante los próximos meses se discutirá por lo menos una vez por semana el tema Libra cuándo el Gobierno intentaba de manera urgente que fuese parte del pasado. Nada avecina buenas noticias en esta materia. Tampoco es cómoda la situación de "Toto" Caputo. Hasta acá  escapó del Congreso en el debate de la Ley Bases y el Presupuesto 2025. No es una buena estrategia. 

  Hoy se debate "Ficha Limpia" en el Senado. La información más seria indica que ya está decidido pasar la convocatoria  para después de Semana Santa. Parece lo más sensato. Forzar una sesión para hoy con la intención desesperada de borrar las derrotas por los pliegos rechazados de Lijo y García Mansilla y  el golpazo de ayer puede generar problemas mayores. Silvia Lospennato, principal impulsora de la sanción en Diputados  ya advirtió "Si van a sesionar cuenten bien. No vaya a ser que, por apurados,  el proyecto termine rechazado y no se pueda tratar hasta el año que viene"